La lista de los libros de 2014 del diario El
País (Qué recuerdos, cuando aún podíamos decir que leíamos El País sin
ruborizarnos) encabeza la lista de las listas más tontas que se suelen hacer al
finalizar el año. La más tonta porque es casi la única que he leído, y porque es
de El País, claro, que cada año se lo curra más y ya va siendo hora de que
tenga lo que se merece.
País (Qué recuerdos, cuando aún podíamos decir que leíamos El País sin
ruborizarnos) encabeza la lista de las listas más tontas que se suelen hacer al
finalizar el año. La más tonta porque es casi la única que he leído, y porque es
de El País, claro, que cada año se lo curra más y ya va siendo hora de que
tenga lo que se merece.
En ella, de 41 “críticos” 7 “críticas: un 17% de presencia
femenina en la crítica y el periodismo literario de este medio para esta lista.
femenina en la crítica y el periodismo literario de este medio para esta lista.
De 410 libros elegidos, 67 escritos por mujeres. Un 16%
En la lista final, entre los 10 libros elegidos, solo una mujer:
10%
10%
Una lista totalmente distinta, (que me envía el escritor Darío Carrillo) explicada
aun cuando, como en las antologías no es necesario, es la de la Cadena
Ser (y eso que son del mismo grupo empresarial/editorial), en la que los
dos primeros títulos corresponden a mujeres y, por si fuera poco, el primero es
un ensayo. Además tienen la cortesía de reservar un hueco para que cada quien
elija el suyo. No menos destacable es que en el último puesto aparezca un libro
de una pequeña editorial para soñar, Hotel Papel.
aun cuando, como en las antologías no es necesario, es la de la Cadena
Ser (y eso que son del mismo grupo empresarial/editorial), en la que los
dos primeros títulos corresponden a mujeres y, por si fuera poco, el primero es
un ensayo. Además tienen la cortesía de reservar un hueco para que cada quien
elija el suyo. No menos destacable es que en el último puesto aparezca un libro
de una pequeña editorial para soñar, Hotel Papel.
Libros escritos por mujeres
elegidos por las críticas
1. Patricia de Souza
·
Poesía completa, Emily Dickinson. Visor.
Poesía completa, Emily Dickinson. Visor.
·
Ladrilleros, Selva
Almada, Lumen.
Ladrilleros, Selva
Almada, Lumen.
·
Agnés, Cathérine
Pozzi, Periférica.
Agnés, Cathérine
Pozzi, Periférica.
·
La condición obrera, Simone Weil, Trotta.
La condición obrera, Simone Weil, Trotta.
2. Mercedes Cebrián
·
Nombres de animales. Rita Indiana. Periférica
Nombres de animales. Rita Indiana. Periférica
·
Siempre lecturas no obligatorias. Wislawa Szymborska. Alfabia
Siempre lecturas no obligatorias. Wislawa Szymborska. Alfabia
·
El final de la historia. Lydia Davis. Alpha Decay
El final de la historia. Lydia Davis. Alpha Decay
·
La ciudad invencible. Fernanda Trías. Demipage
La ciudad invencible. Fernanda Trías. Demipage
·
Chatterton. Elena
Medel. Visor
Chatterton. Elena
Medel. Visor
3. Luz Gómez
·
Rosa Luxemburg y el arte de la política. Frigga Haug. Tierra de nadie
Rosa Luxemburg y el arte de la política. Frigga Haug. Tierra de nadie
·
Cuerpo, memoria y representación. Adriana Cavarero y Judith Butler. Icaria
Cuerpo, memoria y representación. Adriana Cavarero y Judith Butler. Icaria
4. Leila Guerriero
·
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
·
Ojalá nos perdonen. A M Home, Anagrama
Ojalá nos perdonen. A M Home, Anagrama
·
Glup, Mary
Roach, Crítica
Glup, Mary
Roach, Crítica
5. María José Obiol
·
La excepción. Audur
Ava Ólafsdóttir. Alfaguara
La excepción. Audur
Ava Ólafsdóttir. Alfaguara
6. Marta Rebón
7. Ana Rodríguez Fischer
Libros
escritos por mujeres elegidos por los críticos
1. Jesús Aguado
·
La vida en verso. Biografía poética de Friedrich
Hölderlin. Helena Cortés. Hiperión
La vida en verso. Biografía poética de Friedrich
Hölderlin. Helena Cortés. Hiperión
·
No tan incendiario. Marta Sanz. Periférica
No tan incendiario. Marta Sanz. Periférica
·
Mi aliento se llama ahora (y otros poemas). Rose Ausländer. Igitur
Mi aliento se llama ahora (y otros poemas). Rose Ausländer. Igitur
·
El caso maiakovski. Laura Pérez Vernetti. Lúces de Galibo
El caso maiakovski. Laura Pérez Vernetti. Lúces de Galibo
2. Guillermo Altares
·
Un reguero de pólvora. Rebecca West. Reino de Redonda
Un reguero de pólvora. Rebecca West. Reino de Redonda
3. Jacinto Antón
·
La guerra como aventura. La Legión Cóndor en la Guerra
Civil española 1936-39. Stefanie
Schüler-Springorum. Alianza
La guerra como aventura. La Legión Cóndor en la Guerra
Civil española 1936-39. Stefanie
Schüler-Springorum. Alianza
4. Ernesto Ayala-Dip
·
El genuino sabor. Mercedes Cebrián. Literatura Ramdon House
El genuino sabor. Mercedes Cebrián. Literatura Ramdon House
5. Luis Bagué Quílez
·
Alfabeto, Inger
Christensen, Sexto Piso Hoy
Alfabeto, Inger
Christensen, Sexto Piso Hoy
·
A4, Ana
Blandiana, Pre-Textos
A4, Ana
Blandiana, Pre-Textos
·
Rompiente, Jorie
Graham, Bartleby
Rompiente, Jorie
Graham, Bartleby
·
La trabajadora, Elvira
Navarro, Literatura Random House
La trabajadora, Elvira
Navarro, Literatura Random House
·
La isla que prefieren los pájaros, Vanesa Pérez-Sauquillo, Calambur
La isla que prefieren los pájaros, Vanesa Pérez-Sauquillo, Calambur
·
Chatterton, Elena
Medel, Visor
Chatterton, Elena
Medel, Visor
6. Andrés De Blas
7. Fernando Castanedo
·
Anoche anduve sobre las aguas. Irene Gracia. Siruela.
Anoche anduve sobre las aguas. Irene Gracia. Siruela.
8. Joaquín Estefanía
9. Javier Goñi
·
No tan incendiario (Textos políticos que salen del
cenáculo), Marta Sanz. Periférica.
No tan incendiario (Textos políticos que salen del
cenáculo), Marta Sanz. Periférica.
·
Mi patria A4, Ana
Blandiana. Pre-Textos
Mi patria A4, Ana
Blandiana. Pre-Textos
10.
Jordi
Gracia
Jordi
Gracia
11.
José Luis
De Juan
José Luis
De Juan
·
Madame Solario. Gladys
Huntington. Acantilado.
Madame Solario. Gladys
Huntington. Acantilado.
·
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
12.
Luis De
León Barga
Luis De
León Barga
·
El gran depredador: Gabriele d’Annunzio. Emblema de
una época. Lucy HughesHallett. Ariel
El gran depredador: Gabriele d’Annunzio. Emblema de
una época. Lucy HughesHallett. Ariel
·
Entre bambalinas: poetas argentinas tras la última
dictadura. Erika Martínez.
Iberoamericana
Entre bambalinas: poetas argentinas tras la última
dictadura. Erika Martínez.
Iberoamericana
13.
José-Carlos
Mainer
José-Carlos
Mainer
·
1914. De la paz a la guerra, Margaret MacMillan, Turner.
1914. De la paz a la guerra, Margaret MacMillan, Turner.
14.
Alberto
Manguel
Alberto
Manguel
Siempre lecturas no obligatorias. Wislawa Szymborska. Alfabia
15.
Winston
Manrique Sabogal
Winston
Manrique Sabogal
·
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
16.
Carlos
Martínez Shaw
Carlos
Martínez Shaw
·
Miro al cielo impotente, Misumi Kubo, Satori
Miro al cielo impotente, Misumi Kubo, Satori
17.
José
Antonio Millán
José
Antonio Millán
·
El descubrimiento de Higgs. Una partícula muy
especial. Lisa Randall. Acantilado
El descubrimiento de Higgs. Una partícula muy
especial. Lisa Randall. Acantilado
18.
Luis
Fernando Moreno Claros
Luis
Fernando Moreno Claros
·
La vida en verso. Biografía poética de Friedrich
Hölderlin. Helena Cortés Gabaudán.
Hiperión.
La vida en verso. Biografía poética de Friedrich
Hölderlin. Helena Cortés Gabaudán.
Hiperión.
19.
Pablo
Nacach
Pablo
Nacach
·
El maravilloso regreso de Jacob Cerf. Rebecca Miller. Siruela.
El maravilloso regreso de Jacob Cerf. Rebecca Miller. Siruela.
·
La condición obrera. Simone Weil. Trotta.
La condición obrera. Simone Weil. Trotta.
20.
Antonio
Ortega
Antonio
Ortega
·
Decreación. Poesía, ensayos, ópera. Anne Carson. Vaso Roto
Decreación. Poesía, ensayos, ópera. Anne Carson. Vaso Roto
·
Rompiente. Jorie
Graham. Bartleby
Rompiente. Jorie
Graham. Bartleby
·
El comité de la noche. Belén Gopegui. Random House
El comité de la noche. Belén Gopegui. Random House
21.
Luis
Perdices De Blas
Luis
Perdices De Blas
·
Aquí pez, allí roca. Rosa García Rayego, Ediciones Doce Calles
Aquí pez, allí roca. Rosa García Rayego, Ediciones Doce Calles
22.
Ángel L. Prieto De Paula
Ángel L. Prieto De Paula
·
Alfabeto. Inger
Christensen. Sexto Piso
Alfabeto. Inger
Christensen. Sexto Piso
·
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
·
Chatterton. Elena
Medel. Visor
Chatterton. Elena
Medel. Visor
·
Rompiente. Jorie
Graham. Bartleby
Rompiente. Jorie
Graham. Bartleby
23.
Patricio
Pron
Patricio
Pron
·
Confluencias. Cecilia
Dreymuller (Editora). Alpha Decay
Confluencias. Cecilia
Dreymuller (Editora). Alpha Decay
24.
Manuel
Rodríguez Rivero
Manuel
Rodríguez Rivero
·
El mundo deslumbrante. Siri Hustvedt. Anagrama
El mundo deslumbrante. Siri Hustvedt. Anagrama
·
Culturas del erotismo en España, 1898-1939. Maite Zubiaurre. Cátedra
Culturas del erotismo en España, 1898-1939. Maite Zubiaurre. Cátedra
·
Ladrilleros. Selva
Almada. Lumen
Ladrilleros. Selva
Almada. Lumen
25.
Ricard Ruiz
Garzón
Ricard Ruiz
Garzón
26.
Jesús Ruiz
Mantilla
Jesús Ruiz
Mantilla
27.
Ángel
Rupérez
Ángel
Rupérez
·
Rompiente, Jorie
Graham, Bartleby.
Rompiente, Jorie
Graham, Bartleby.
·
Decreación, Anne Carson, Vaso Roto.
Decreación, Anne Carson, Vaso Roto.
28.
Antonio
Sáez Delgado
Antonio
Sáez Delgado
·
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
Hasta aquí. Wislawa
Szymborska. Bartleby
·
Poesías completas.
Emily Dickinson. Visor
Poesías completas.
Emily Dickinson. Visor
·
Orbes del sueño. Clara Janés. Vaso Roto
Orbes del sueño. Clara Janés. Vaso Roto
29.
José Manuel
Sánchez Ron
José Manuel
Sánchez Ron
30.
Lluís
Satorras
Lluís
Satorras
·
El poeta y el pintor. Ana Rodríguez Fischer. Alfabia.
El poeta y el pintor. Ana Rodríguez Fischer. Alfabia.
·
El gran depredador. Gabriele D´Annunzio, emblema de
una época. Lucy Hugues-Hallets.
Ariel.
El gran depredador. Gabriele D´Annunzio, emblema de
una época. Lucy Hugues-Hallets.
Ariel.
31.
Francisco
Solano
Francisco
Solano
·
Hasta aquí, Wislawa
Szymborska, Bartleby.
Hasta aquí, Wislawa
Szymborska, Bartleby.
32.
Iván Thays
Iván Thays
·
La hondonada. Jhumpa
Lahiri. Salamandra
La hondonada. Jhumpa
Lahiri. Salamandra
·
No puedo ni quiero. Lydia Davis. Eterna Cadencia.
No puedo ni quiero. Lydia Davis. Eterna Cadencia.
·
Nunca sabré lo que entiendo. Katya Adaui. Planeta.
Nunca sabré lo que entiendo. Katya Adaui. Planeta.
33.
Fernando
Valls
Fernando
Valls
34.
Carlos
Zanón
Carlos
Zanón
·
Después del invierno. Guadalupe Nettel. Anagrama
Después del invierno. Guadalupe Nettel. Anagrama
·
El comité de la noche. Belén Gopegui. Literatura Random House
El comité de la noche. Belén Gopegui. Literatura Random House