
Invitación al «Maldito vicio»
El próximo viernes 15 de noviembre a las 20:30 horas tendremos el placer de presentar «Maldito vicio», de Carlos
El próximo viernes 15 de noviembre a las 20:30 horas tendremos el placer de presentar «Maldito vicio», de Carlos
De la Patafísica se han dicho muchas cosas. Unas las han dicho algunas personas y otras, otras. Entre ellas,
Alguna vez leí —y no recuerdo quién lo dijo, o sería del célebre “Anónimo”— la siguiente frase:
Acabo de enterarme de que un relato mío (Indiana Jones y el Club de los Accitanos en busca del
La semana pasada (la hemana pahá) llevó mi portátil a arreglar. Si hubiera estado en el DeFe lo habría
Un artículo publicado en Pikara sobre el lenguaje inclusivo. Puede leerlo pulsando en la foto o en el siguiente enlace.
«Mientras sigamos tratando todo producto literario nacido de mujer como un fenómeno aislado, un cuerpo sin contexto, seguiremos sin ver
Tal día como hoy, hace 20 años, francotiradores auspiciados por un gobierno empezaron la última gran masacre por
Probablemente en su pueblo se les recordará como a cachorros de buenas personas. Con toda seguridad en el
Sostiene Pereira que la vida es algo parecido —sostiene Pereira que la vida es algo, que ya es sostener,
Acudiendo al llamado del bicentenario de la tan celebrada Pepa, me sumo a la efeméride recordando ciertos artículos de
RESUMEN (Originalmente publicado en Clásicas y Modernas) En este artículo analizo el informe titulado Sexismo lingüístico y visibilidad de
A Gabo, en su 85 apioverde. Muchos años después, frente a un folio en blanco y un
«Cada cual tiene sus encuentros simbólicos a lo largo de la vida», y yo recuerdo perfectamente cuando me agencié
«He trabajado muy duro en este libro. Estoy a punto de terminarlo. Todo lo que me falta ahora
«Éramos las personas que no salían en los periódicos. Vivíamos en los espacios en blanco, en los márgenes de cada